viernes, 12 de marzo de 2010

Y la Evoluciòn?

Cada cierto tiempo, la tierra se mueve y nos da una lección a todos, cada cierto número de personas, alguna nace con deficiencias, otras con dones extraordinarios. Cada cierto número de muertes algunos regresan y viven la vida de nuevo. Cada cierto número de familias algunas son disfuncionales, otras típicas o clásicas.
Cada cierto periodo mujeres mueren en manos de su ex maridos, o ex novios…o peor…sufren calvarios permanentes en manos de sus parejas o maridos, con hijos de testigo, vecinos…y mientras intentan sobrellevarlos, los días apagan poco a poco brillos que no deberían ser opacados, menos por quien se supone debería, “amarte y cuidarte, en la salud y en la enfermedad, en la riqueza o en la pobreza, hasta que la muerte los separe…”
Ser mujer en la historia ha sido a la vez una historia de luchas, batallas ganadas a medias o solo por algunas…y la guerra parece ser un estado permanente para lamentablemente, demasiadas mujeres.
Existen mujeres de muchos tipos: absurdas, pequeñas, grandes, famosas, anónimas, simpáticas, desagradables, fieles, infieles, fáciles, imposibles, egoístas, insensatas, amables, luchadoras, trabajadoras, flojas, perfumadas, sucias… podría llevarme días señalar cuantos tipos de mujeres existen…y aun no llego a la parte intelectual.
Pienso en muchas cosas cuando pienso en mujeres, conceptos inesperados que van surgiendo a medida que pasa el tiempo y el mundo cambia… se supone que evoluciona, pero he perdido la fe en la evolución, pues mientras el mundo avanza para algunos, retrocede, o se estanca para otros. El asunto es que nos sentamos a ver pasar el noticiero, y mientras una mujer olvida a un niño en el auto causando su muerte, otra es raptada por su ex amante y se la lleva junto a su hijo para matarla y quitarse la vida después.
Existen los roles, que marcan el camino a seguir, uno escoge sus roles que en general son más de uno, en el caso de la mujer, se me ocurren varios: el de madre, hermana, amiga, esposa, pareja, profesional, amante, victima, victimaria, podría pensar en muchos más, muchos de los cuales ocurren simultáneamente y la mujer sigue siendo protagonista.
Me pregunto, en que va que alguna mujeres sostengan su vida con ambas manos, con garras y dientes y otras la dejen pasar como si fuera un tren que no van a tomar.
Porqué existen mujeres que pese a todo siguen en pie, firmes y constantes?
Las hace acaso más fuertes su rol de madre? O de hijas?
Pienso verdaderamente que hay mujeres que simple y llanamente no se creen capaces y se dejan morir, pisoteadas y vapuleadas al punto de perder su individualidad, su presencia y se vuelven cascos vacios rellenados por la tristeza, la soledad y el dolor. Perciben tan pocos colores en sus vidas, que terminan viendo el mundo en blanco y negro, extendiéndose las noches interminables, transformadas en días negros y sombríos.
Una madre en general lucha por sus hijos hasta el último día de su vida, otra lo abandonan en punta arenas recién nacido para que muera de frio, y así, historias en extremo incomprensibles a las cuales estamos tan acostumbrados, que aparte de un “ chuta!, otra vez” no se molestan las personas en ver más allá de lo que significa un femicidio… y aquí mismo en el pc…el computador no reconoce la palabra…
Ya no sé a dónde vamos…

No hay comentarios: