Si, leo sobre mujeres, me junto con mujeres, hablo con ellas, me río de ellas y con ellas…no es fácil ser mujer.
Conozco mujeres de todo tipo, las hay tiernas, pesadas, tontas, inteligentes, solas, acompañadas, profesionales, amas de casa, madres, hijas, hermanas, amigas, solteras, casadas, atrapadas, sexuales, virginales, etc.
No termino de enumerar la cantidad de mujeres que existen, ni los roles que cumplen, muchas, los cumplen todos a la vez unas con mucha energía, otras con pocas ganas…y otras de mala gana.
Nací en un país machista, nos crían desde niñas para hacerle almuerzo al papá, cuidar al hermano más chico, y una sin querer siquiera va auto-limitándose al lado de los hombres, nos acostumbramos, y cuando el hombre ayuda mucho los amigos lo llaman “mandarina” y el o se ríe o se pica y no vuelve a ayudar en casa.
Nací en Chile, de los primeros países de latino América en tener presidenta mujer, una buena mujer asumo, inteligente, ejecutiva, que se ha ganado el lugar que tiene de una manera apasionada.
Tengo amigas lesbianas, feministas, machistas y coincido con ellas en varias cosas, aunque en otras, pienso que exageran y se van a los extremos, cosa que no me parece muy bien.
Tengo 33 años, una carrera universitaria que amo, tengo un hijo, soy soltera, pertenezco al alto porcentaje de madres solteras de Chile, por suerte pude estudiar en la U, pero mi carrera aun no da frutos y eso me tiene desconforme.
No tengo pareja, el padre de mi hijo se aburrió de mi temperamento y del suyo, nos queremos, nos conocemos, pero al mismo tiempo sabemos que es imposible estar juntos. Fui una infiel, es que ya estaba aburrida de su distancia y su falta de atención. Después el me fue infiel a mi y así seguimos hasta que terminó cambiándome por otra, de todas formas, no me veía atada a un hombre de por vida, aun no lo concibo, no se si esa idea me molesta por lo de tener a un solo hombre o por lo de la monotonía, la rutina y todo eso del machismo que ya mencioné. No imagino el tipo de hombre con el que podría estar hasta envejecer, no me alcanza la imaginación…
Mientras tanto, mi hombre permanente es mi hijo, que me acompaña y me ama incondicionalmente como yo a el. El es mi norte, mi sur, mi este y oeste. Mi cable a tierra, etc.
Últimamente me he sentido sola, mis amigos van haciendo sus vidas propias y la mía no concuerda, ninguno tiene hijos, y los que tienen ya están afirmados, es lo que me falta para sentirme bien.-debo recordarlo- para cuando cambien las cosas no haya nuevos motivos para sentirme incompleta.
Aun así he estado bien, muy bien. Amo mi vida, mi hijo, mis manos y algunas otras cosas, aprendo a dejar el juicio a un lado cada día y trato de ver las cosas del mejor lado, eso me ha servido mucho, paciencia, es lo que me falta, he de hacer algo al respecto.
sábado, 3 de julio de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
Y la Evoluciòn?
Cada cierto tiempo, la tierra se mueve y nos da una lección a todos, cada cierto número de personas, alguna nace con deficiencias, otras con dones extraordinarios. Cada cierto número de muertes algunos regresan y viven la vida de nuevo. Cada cierto número de familias algunas son disfuncionales, otras típicas o clásicas.
Cada cierto periodo mujeres mueren en manos de su ex maridos, o ex novios…o peor…sufren calvarios permanentes en manos de sus parejas o maridos, con hijos de testigo, vecinos…y mientras intentan sobrellevarlos, los días apagan poco a poco brillos que no deberían ser opacados, menos por quien se supone debería, “amarte y cuidarte, en la salud y en la enfermedad, en la riqueza o en la pobreza, hasta que la muerte los separe…”
Ser mujer en la historia ha sido a la vez una historia de luchas, batallas ganadas a medias o solo por algunas…y la guerra parece ser un estado permanente para lamentablemente, demasiadas mujeres.
Existen mujeres de muchos tipos: absurdas, pequeñas, grandes, famosas, anónimas, simpáticas, desagradables, fieles, infieles, fáciles, imposibles, egoístas, insensatas, amables, luchadoras, trabajadoras, flojas, perfumadas, sucias… podría llevarme días señalar cuantos tipos de mujeres existen…y aun no llego a la parte intelectual.
Pienso en muchas cosas cuando pienso en mujeres, conceptos inesperados que van surgiendo a medida que pasa el tiempo y el mundo cambia… se supone que evoluciona, pero he perdido la fe en la evolución, pues mientras el mundo avanza para algunos, retrocede, o se estanca para otros. El asunto es que nos sentamos a ver pasar el noticiero, y mientras una mujer olvida a un niño en el auto causando su muerte, otra es raptada por su ex amante y se la lleva junto a su hijo para matarla y quitarse la vida después.
Existen los roles, que marcan el camino a seguir, uno escoge sus roles que en general son más de uno, en el caso de la mujer, se me ocurren varios: el de madre, hermana, amiga, esposa, pareja, profesional, amante, victima, victimaria, podría pensar en muchos más, muchos de los cuales ocurren simultáneamente y la mujer sigue siendo protagonista.
Me pregunto, en que va que alguna mujeres sostengan su vida con ambas manos, con garras y dientes y otras la dejen pasar como si fuera un tren que no van a tomar.
Porqué existen mujeres que pese a todo siguen en pie, firmes y constantes?
Las hace acaso más fuertes su rol de madre? O de hijas?
Pienso verdaderamente que hay mujeres que simple y llanamente no se creen capaces y se dejan morir, pisoteadas y vapuleadas al punto de perder su individualidad, su presencia y se vuelven cascos vacios rellenados por la tristeza, la soledad y el dolor. Perciben tan pocos colores en sus vidas, que terminan viendo el mundo en blanco y negro, extendiéndose las noches interminables, transformadas en días negros y sombríos.
Una madre en general lucha por sus hijos hasta el último día de su vida, otra lo abandonan en punta arenas recién nacido para que muera de frio, y así, historias en extremo incomprensibles a las cuales estamos tan acostumbrados, que aparte de un “ chuta!, otra vez” no se molestan las personas en ver más allá de lo que significa un femicidio… y aquí mismo en el pc…el computador no reconoce la palabra…
Ya no sé a dónde vamos…
Cada cierto periodo mujeres mueren en manos de su ex maridos, o ex novios…o peor…sufren calvarios permanentes en manos de sus parejas o maridos, con hijos de testigo, vecinos…y mientras intentan sobrellevarlos, los días apagan poco a poco brillos que no deberían ser opacados, menos por quien se supone debería, “amarte y cuidarte, en la salud y en la enfermedad, en la riqueza o en la pobreza, hasta que la muerte los separe…”
Ser mujer en la historia ha sido a la vez una historia de luchas, batallas ganadas a medias o solo por algunas…y la guerra parece ser un estado permanente para lamentablemente, demasiadas mujeres.
Existen mujeres de muchos tipos: absurdas, pequeñas, grandes, famosas, anónimas, simpáticas, desagradables, fieles, infieles, fáciles, imposibles, egoístas, insensatas, amables, luchadoras, trabajadoras, flojas, perfumadas, sucias… podría llevarme días señalar cuantos tipos de mujeres existen…y aun no llego a la parte intelectual.
Pienso en muchas cosas cuando pienso en mujeres, conceptos inesperados que van surgiendo a medida que pasa el tiempo y el mundo cambia… se supone que evoluciona, pero he perdido la fe en la evolución, pues mientras el mundo avanza para algunos, retrocede, o se estanca para otros. El asunto es que nos sentamos a ver pasar el noticiero, y mientras una mujer olvida a un niño en el auto causando su muerte, otra es raptada por su ex amante y se la lleva junto a su hijo para matarla y quitarse la vida después.
Existen los roles, que marcan el camino a seguir, uno escoge sus roles que en general son más de uno, en el caso de la mujer, se me ocurren varios: el de madre, hermana, amiga, esposa, pareja, profesional, amante, victima, victimaria, podría pensar en muchos más, muchos de los cuales ocurren simultáneamente y la mujer sigue siendo protagonista.
Me pregunto, en que va que alguna mujeres sostengan su vida con ambas manos, con garras y dientes y otras la dejen pasar como si fuera un tren que no van a tomar.
Porqué existen mujeres que pese a todo siguen en pie, firmes y constantes?
Las hace acaso más fuertes su rol de madre? O de hijas?
Pienso verdaderamente que hay mujeres que simple y llanamente no se creen capaces y se dejan morir, pisoteadas y vapuleadas al punto de perder su individualidad, su presencia y se vuelven cascos vacios rellenados por la tristeza, la soledad y el dolor. Perciben tan pocos colores en sus vidas, que terminan viendo el mundo en blanco y negro, extendiéndose las noches interminables, transformadas en días negros y sombríos.
Una madre en general lucha por sus hijos hasta el último día de su vida, otra lo abandonan en punta arenas recién nacido para que muera de frio, y así, historias en extremo incomprensibles a las cuales estamos tan acostumbrados, que aparte de un “ chuta!, otra vez” no se molestan las personas en ver más allá de lo que significa un femicidio… y aquí mismo en el pc…el computador no reconoce la palabra…
Ya no sé a dónde vamos…
jueves, 14 de enero de 2010
asumiendo una actitud?
Apago la luz,
la oscuridad se me hace negra,
mas negra que la propia noche,
mas oscura que la mezzotinta mejor lograda y mas...
De entre la negrura mas negra busco mi silueta,
mis manos, mi cara...me busco como aquí dentro de mi
me busco incesantemente
destella mi ojo
destella mi boca
destella el dedo con el que escribo
en el aire que casi no respiro
destellan recuerdos, ideas...
poco a poco
destella la esperanza
y la noche se vuelve menos densa
menos oscura,
y no por eso menos noche
no por eso menos larga
y no por eso no vendrá el día, o la luna.
la oscuridad se me hace negra,
mas negra que la propia noche,
mas oscura que la mezzotinta mejor lograda y mas...
De entre la negrura mas negra busco mi silueta,
mis manos, mi cara...me busco como aquí dentro de mi
me busco incesantemente
destella mi ojo
destella mi boca
destella el dedo con el que escribo
en el aire que casi no respiro
destellan recuerdos, ideas...
poco a poco
destella la esperanza
y la noche se vuelve menos densa
menos oscura,
y no por eso menos noche
no por eso menos larga
y no por eso no vendrá el día, o la luna.
lunes, 10 de agosto de 2009
...ME PREGUNTO...
Ayer tratò de sucidarse una muy buena amiga, no tengo muchas...asi que me doldria perder a alguna de ellas, y aunque siento que si realmente hubiera querido sucidarse, estas letras hoy serìan distintas, no dejo de pensar en lo terrible de ese instante en que pones una a una las pastillas en tu boca, mientras escribes, con la tristeza mas absoluta, una explicacion para los demàs, yo me pregunto:
ES SIEMPRE NECESARIO TOCAR FONDO PARA SALIR A FLOTE?
Pienso que es la ultima opciòn, llegar al fondo. Se me ocurre que a veces falla el càlculo y el fondo esta demasiado lejos y es asì que los amigos mueren, o se suicidan.
En los ultimos años he querido crecer desesperadamente, y he oido que cuando uno quiere crecer y lo decide realmente, pasan cosas inesperadas por mal o por bien que ocurren en "pro" de que uno vaya abriendo los ojos, la mente, el corazon...
Decidì tan intensamente aprender una buena lecciòn, que perdi a mi pareja de aaaños, tuve que pelear por el amor de mi hijo, perdi a mi padre, me pelee con mi hermano, convivì con mis sobrinos, encontre una pareja nueva y perdì a mi madre, entre otras cosas que descubrì , por mal o por bien y que me han obligado a ver mas alla de mi nariz, de mi vida, de mis cercanos, de mis lejanos, me han dado otro par de lentes para mirar a traves de ellos, y realmente estos lentes ven todo mucho mejor.
Ayer casi perdi una amiga.
Hace unos dias me morìa de ansiedad, perdida en la tristeza inexplicable e injustificada de cada invierno, me dio fuerte, lo unico que deseè fue que pasara "algo" para que esta horrible sensaciòn se acabara, una señal...
Entonces llama el novio de mi amiga para decirme que va al hospital con sobredosis de barbituricos, entonces, voy al hospital, la acompaño, la subo a mi auto y la traigo a mi casa...entonces descubro que mi tristeza injustificada no me vapulea como antes, y que me quedan tantos cartuchos para quemar, que hasta puedo prestar...o dar, es curioso lo absurdo que suena, es casi como si, hubiese un "siga las flechas si quiere crecer" y van ocurriendo las cosas unas tras otras acercandome a los objetivos y metas que deseo.
Entonces agradezco a quien sea que estè velando por mi en algun lado, pues he vuelto a sentirme afortunada, otra vez.
ES SIEMPRE NECESARIO TOCAR FONDO PARA SALIR A FLOTE?
Pienso que es la ultima opciòn, llegar al fondo. Se me ocurre que a veces falla el càlculo y el fondo esta demasiado lejos y es asì que los amigos mueren, o se suicidan.
En los ultimos años he querido crecer desesperadamente, y he oido que cuando uno quiere crecer y lo decide realmente, pasan cosas inesperadas por mal o por bien que ocurren en "pro" de que uno vaya abriendo los ojos, la mente, el corazon...
Decidì tan intensamente aprender una buena lecciòn, que perdi a mi pareja de aaaños, tuve que pelear por el amor de mi hijo, perdi a mi padre, me pelee con mi hermano, convivì con mis sobrinos, encontre una pareja nueva y perdì a mi madre, entre otras cosas que descubrì , por mal o por bien y que me han obligado a ver mas alla de mi nariz, de mi vida, de mis cercanos, de mis lejanos, me han dado otro par de lentes para mirar a traves de ellos, y realmente estos lentes ven todo mucho mejor.
Ayer casi perdi una amiga.
Hace unos dias me morìa de ansiedad, perdida en la tristeza inexplicable e injustificada de cada invierno, me dio fuerte, lo unico que deseè fue que pasara "algo" para que esta horrible sensaciòn se acabara, una señal...
Entonces llama el novio de mi amiga para decirme que va al hospital con sobredosis de barbituricos, entonces, voy al hospital, la acompaño, la subo a mi auto y la traigo a mi casa...entonces descubro que mi tristeza injustificada no me vapulea como antes, y que me quedan tantos cartuchos para quemar, que hasta puedo prestar...o dar, es curioso lo absurdo que suena, es casi como si, hubiese un "siga las flechas si quiere crecer" y van ocurriendo las cosas unas tras otras acercandome a los objetivos y metas que deseo.
Entonces agradezco a quien sea que estè velando por mi en algun lado, pues he vuelto a sentirme afortunada, otra vez.
lunes, 5 de enero de 2009
A M O R E X P A N S I V O
(...) "dentro de la infidelidad tambien hay amor, solo que este se extiende a mas de una pareja, es lo que llamo amor expansivo" (...)
S.Moncada R.
Pasa que concuerdo con este amigo, pasa que a veces la infidelidad resulta en un darse cuenta que realmente amas a tu pareja mas que al "otro" ,poder comparar algo que no te tiene satisfecha para descubrir que en realidad es mejor de lo que te das cuenta, es positivo.
La presión de la fidelidad a veces te hace aceptar situaciones injustas o irracionales, pues al final, el amor no se puede encasillar.
Cómo cuando tienes mas de un hijo, el primero es todo para ti en el mundo, él lo sabe y cuenta con tu fidelidad a ese amor que le prometes cuando lo miras, lo abrazas, lo besas y acaricias. Pero luego viene el hermanito y debes convencerlo y demostrarle que el amor que tienes alcanza para los dos, para el primer hijo es dificil que llegue el segundo hijo, superar la competencia, compartir al amor de su vida hasta entonces...
No es de pequeños que aprendemos lecciones sobre la fidelidad?
Le ponen otro nombre, pero al fin y al cabo, desde pequeños aprendemos a aceptar la infidelidad como algo "posible" sobre todo quienes tenemos hermanos menores. ¿o no?
Qué es la fidelidad entonces, la certeza de que te aman como para no tener ojos para nadie mas?
Es tan posible eso? Conozco gente que lleva años juntos, ya ni se aman y ambos lo saben,no sonrien, se ven y se sienten amargados, no tienen a nadie mas, dónde esta esa certeza entonces, en la costumbre? en la casualidad de que no ha aprecido nadie que haga que uno de los dos se sienta un poco mas feliz?
Conocí a una chica que estaba casada, Javiera, con un hombre al que quería mucho. El tenia dias en que era muy cariñoso, otros en los que era muy frío, incluso era desagradable ella se sentía infeliz continuamente ante esta situacion inestable, un día conoció a un hombre, que le dio atención, y tiempo para conversar, cosa que no hacia su marido.
Salían, hablaban, tomaban un café, ella regresaba contenta, y ya no importaba si Carlos, su marido estaba antipatico o amable, si estaba antipatico, ella estaba tan contenta que lo hacia cambiar de ánimo, y si estaba amable, ella lo disfrutaba y hacian el amor como enamorados adolescentes.
Pasó mucho tiempo antes que ella se diera cuenta que Flavio habia iluminado su vida y la de Carlos, para entonces ellos se habian besado y habian tenido sexo.
El matrimonio de ellos estaba muy bien, mejoraba cada día. Entonces Javiera decidio romper con Flavio. Obviamente Flavio no aceptó tan facilmente esta desición, pero amaba a Javiera lo suficiente para dejarla ir, lo hicieron de a poco, el matrimonio de ella siguió muy bien. Y Carlos nunca supo cómo fue que su matrimonio mejoró.
Es tan mala la infidelidad al fin y al cabo?
Quien sabe.
S.Moncada R.
Pasa que concuerdo con este amigo, pasa que a veces la infidelidad resulta en un darse cuenta que realmente amas a tu pareja mas que al "otro" ,poder comparar algo que no te tiene satisfecha para descubrir que en realidad es mejor de lo que te das cuenta, es positivo.
La presión de la fidelidad a veces te hace aceptar situaciones injustas o irracionales, pues al final, el amor no se puede encasillar.
Cómo cuando tienes mas de un hijo, el primero es todo para ti en el mundo, él lo sabe y cuenta con tu fidelidad a ese amor que le prometes cuando lo miras, lo abrazas, lo besas y acaricias. Pero luego viene el hermanito y debes convencerlo y demostrarle que el amor que tienes alcanza para los dos, para el primer hijo es dificil que llegue el segundo hijo, superar la competencia, compartir al amor de su vida hasta entonces...
No es de pequeños que aprendemos lecciones sobre la fidelidad?
Le ponen otro nombre, pero al fin y al cabo, desde pequeños aprendemos a aceptar la infidelidad como algo "posible" sobre todo quienes tenemos hermanos menores. ¿o no?
Qué es la fidelidad entonces, la certeza de que te aman como para no tener ojos para nadie mas?
Es tan posible eso? Conozco gente que lleva años juntos, ya ni se aman y ambos lo saben,no sonrien, se ven y se sienten amargados, no tienen a nadie mas, dónde esta esa certeza entonces, en la costumbre? en la casualidad de que no ha aprecido nadie que haga que uno de los dos se sienta un poco mas feliz?
Conocí a una chica que estaba casada, Javiera, con un hombre al que quería mucho. El tenia dias en que era muy cariñoso, otros en los que era muy frío, incluso era desagradable ella se sentía infeliz continuamente ante esta situacion inestable, un día conoció a un hombre, que le dio atención, y tiempo para conversar, cosa que no hacia su marido.
Salían, hablaban, tomaban un café, ella regresaba contenta, y ya no importaba si Carlos, su marido estaba antipatico o amable, si estaba antipatico, ella estaba tan contenta que lo hacia cambiar de ánimo, y si estaba amable, ella lo disfrutaba y hacian el amor como enamorados adolescentes.
Pasó mucho tiempo antes que ella se diera cuenta que Flavio habia iluminado su vida y la de Carlos, para entonces ellos se habian besado y habian tenido sexo.
El matrimonio de ellos estaba muy bien, mejoraba cada día. Entonces Javiera decidio romper con Flavio. Obviamente Flavio no aceptó tan facilmente esta desición, pero amaba a Javiera lo suficiente para dejarla ir, lo hicieron de a poco, el matrimonio de ella siguió muy bien. Y Carlos nunca supo cómo fue que su matrimonio mejoró.
Es tan mala la infidelidad al fin y al cabo?
Quien sabe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)